Historia e Cultura
Situada en los contrafuertes de la Sierra del Mar, Cunha tiene su origen como aterrizaje de viajeros al transponer las elevadas murallas graníticas entre la estrecha faja costera y el interior brasileño. La travesía del pequeño y accidentado trecho se reviste de una historia extraordinaria en el escenario monumental.
Cronología
- 1534 - D. João II establece el sistema de Capitanías Hereditarias y la región de Cunha, aún inexplorada, ya era parte de Capitanía de São Vicente
- 1592 – El primero relato que cita sobre la ruta de Paraty a Cunha es el libro de Anthony Knivet, tripulante de la frota del legendario corsario y navegador inglés Thomas Cavendish, capturado por lo portugueses en 1592 en Ilha Grande.
- 1596 – Expedición de Martin Correia de Sá cruza la región
- 1611 – La capitanía de São Vicente es cedida a la condesa de Vimieiro que ordenó la población oficial de los sertões del Paraíba, con la distribución y el registro de sesmarias.
- 1650- Apertura del camino de Guaratinguetá para el mar. En esta época la región de Cunha tenia la denominación de “Facão”
- 1660 - A partir de esta fecha hay registro de esporádicos viajeros que acampaban en la "Boca do Sertão" o en el poblado “Facão”, parada de los banderantes, apresadores de indios y los prospectores.
- Final del siglo. XVII – Con el inicio de la exploración del oro, el camino de Paraty pasando por la región del Facão se transformó en la ruta preferida para llegarse a la región de las Minas Gerais, así como para el drenaje del oro, que era transportado por el mar de Paraty para el Rio de Janeiro, de donde era embarcado para Portugal
- 1720 – El camino nuevo de la carretera real es abierto como una alternativa más rápida y fácil, y el oro empezaba a ser enviado para el Rio de janeiro.
- 1785 – El poblado es elevado a Pueblo denominado Nossa Senhora da Conceição de Cunha. Pavimentación y ampliación de las trillas para drenar el café, la mayor riqueza brasileña del siglo XIX. Con el ciclo del café hay una fijación de la población a la tierra y la construcción de la mayoría de las casas antiguas de la ciudad y algunos de los caseríos del campo.
- 1858 – Cunha se torna ciudad.
- 1877 – El camino de hierro de D. Pedro II llega a Guaratinguetá, substituyendo el modelo tropero de transporte, desviando el movimiento portuario de Paraty para el Rio de Janeiro. La región de Cunha deja de ser ruta de flujo de mercancías.
- 1888 - Con la liberación de los esclavos en 1888, Cunha y Paraty entran en un período de declino y estagnación agravado con la quiebra de la bolsa de Nova York en 1929.
- 1890 – Cunha se torna Comarca
- 1932 – Cunha es palco de enfrentamientos en la Revolución Constitucionalista
- 1948 – Cunha se convierte en Estancia Climática y con el asfaltamiento da SP-171 empieza a realizar su vocación turística firmada durante siglos de actividades dedicada al viajero, en la tradición de buena hospitalidad, alimentación, apoyo, abastecimiento